Articulo

Arte y Memoria: La Importancia de los Archivos Comunitarios en la Construcción de Identidad

Análisis sobre la importancia de los archivos comunitarios como herramientas de construcción de memoria e identidad colectiva en los barrios.
por Carlos Hernández Vila

Los archivos no son solo depósitos de documentos polvorientos; son la memoria viva de las comunidades, espacios donde se preservan y recrean las identidades colectivas. En Casa Gallina, hemos comprendido que la documentación y preservación de nuestras experiencias comunitarias es fundamental para la construcción de una memoria colectiva que trascienda las individualidades y genere procesos de identificación y pertenencia.

El archivo comunitario de Casa Gallina nació de la necesidad de sistematizar y preservar los múltiples procesos que han surgido en este espacio a lo largo de los años. Fotografías de talleres, grabaciones de conversatorios, dibujos de los niños, recetas intercambiadas entre vecinas, mapas colectivos del barrio: todo esto forma parte de un acervo que cuenta la historia no oficial de Santa María la Ribera.

Sofía Martínez, historiadora y colaboradora del proyecto, explica: "Los archivos oficiales cuentan la historia desde arriba, desde las instituciones y los poderes establecidos. Los archivos comunitarios nos permiten contar nuestra propia historia, desde abajo, desde la experiencia cotidiana de quienes habitamos y transformamos estos territorios".

Etiquetas: #Exposiciones comunitarias
Palabras clave: archivo comunitario, memoria colectiva, identidad, historia oral, patrimonio intangible