Articulo

El Huerto Comunitario: Un Espacio de Resistencia Verde en Santa María la Ribera

Una reflexión profunda sobre el impacto social y ambiental del huerto comunitario de Casa Gallina en la transformación del barrio de Santa María la Ribera.
por Ana Lucía Mendoza

En medio del concreto y el asfalto de la Ciudad de México, el huerto comunitario de Casa Gallina se ha convertido en un oasis verde que desafía la lógica urbana dominante. Este espacio, que ocupa una pequeña parcela en el corazón de Santa María la Ribera, representa mucho más que un simple jardín: es un acto de resistencia, una declaración de principios y una invitación a reimaginar nuestra relación con la naturaleza en el contexto urbano.

Desde su creación hace tres años, el huerto ha sido testigo de múltiples transformaciones. Lo que comenzó como un terreno baldío se ha convertido en un ecosistema próspero donde conviven hortalizas, plantas medicinales y flores de ornato. Pero más allá de la producción de alimentos, este espacio ha generado una red de relaciones comunitarias que trasciende las barreras generacionales y socioeconómicas del barrio.

María Elena Rodríguez, vecina de 68 años, recuerda cómo llegó al huerto por primera vez: "Yo vivía muy sola después de que murió mi esposo. Una vecina me invitó a venir y al principio pensé que no sabría nada de plantas, pero aquí aprendí que todos tenemos conocimientos que compartir". Hoy, María Elena es una de las coordinadoras del área de plantas medicinales y comparte con los más jóvenes el conocimiento ancestral sobre herbolaria que heredó de su abuela.

Etiquetas: #Encuentros vecinales #Huerto
Palabras clave: huerto comunitario, sustentabilidad urbana, Santa María la Ribera, agricultura urbana, comunidad, medio ambiente